
Nazareth Vs el Financiero por nota tonta
Estaba yo muy tranquila cargando combustible por la mañana en el Starbucks de Constitución; o sea tomándome un café, cuando me aparece una nota en mi timeline del Financiero donde no estoy nada de acuerdo, y me puse a redactar rápidamente este post para ti, no tuve tiempo de terminarlo por la mañana por eso lo ves publicado hasta ahorita en la tarde.
Prueba #1 Yo tomando café, o sea si estaba donde digo, disculpen mi cara de desvelo, el día anterior trabaje 15 hrs seguidas :))))
Prosigo…
El Financiero publica hoy un escrito llamado: Estos son los 7 modelos de autos que más se devalúan
A mi parecer, hecho al vapor, al “ahí se va”, sin conocer el mercado real
Lo que tienen en común escribir a lo tonto y/o escribir siendo pagado es confundir al consumidor final, ese que quiere un coche, que le trabaja para costearlo y que le sufre después por dejarse llevar por columnistas de Buenas empresas.
😮
¿Qué ha hecho que me moleste?, no que me ría, que me moleste; porque somos nosotros, los que si nos dedicamos al ramo, los que tenemos que tratar todos los días con la gente confundida que trae información errónea como esta.
Tienen que comprender que una cosas es lo que digan los libros (Como la guía de autos usados) y la realidad.
La realidad en el mundo de los autos se mueve por gustos, por caprichos, por emociones y lo ultimo que cuenta en ocasiones es el dinero.
( La cara del mercado)
Mi post trata de lo que yo veo a diario en el mercado real de la compra y venta de autos nuevos y seminuevos, tengo 13 años en este ramo y operación en todo México. Hemos vendido miles y miles de autos.
Que tengo la verdad absoluta, ni siquiera me atrevo a insinuarlo, aclaro, este post es mero reflejo de mi día a día, seguro tendrás tu opinión personal y seria genial que la expreses en comentarios. !Te invito a hacerlo!
Me voy directo a su análisis, en las partes donde andan bastante mal:
Para ello primero debo citar textualmente sus palabras:
PARTE 1
FINANCIERO: Un ejercicio de El Financiero, con los datos de la Guía EBC (conocida como libro azul de México), donde se revisó la depreciación de los 24 autos más vendidos y con dos años de uso, encontró que los 7 vehículos que más pierden su valor son: el Toyota Yaris sedán, con 31.1 por ciento; Mazda 3 Hatchback, con 30.4 por ciento; Mazda 3 Sedán, con 29.3 por ciento; Volkswagen Gol, con 29.2 por ciento; Nissan Tiida sedán, con 28.6 por ciento, Nissan Sentra, con 28.2 por ciento y Honda City, con 27.9 por ciento.
REALIDAD.
En el caso del Mazda 3 sedan y el Honda City, prácticamente hay fila para comprarlos, tenemos listas de espera buscando Mazdas, Honda, Toyotas y ahora KIA, en el caso del Sentra también se venden bastante rápido y a buen precio.
En el Nissan tiida podrán tener un poco de razón, aunque acabamos de facturar un tiida modelo 2011 con una diferencia de solo 15 mil pesos contra el 2016, ¿Por qué quiso el cliente ese auto?, no se, le explicamos que por solo 15,000 podrá llevarse uno del año, pero no quiso entender razones. ( Emoción)
Y el mercado real esta lleno de casos así.
Punto 2
FINANCIERO. En contraste con los que más se devalúan, los 7 vehículos que más conservan su valor en dos años, dentro de la lista de los 24 más vendidos, son: el Dodge Attitude, con 17 por ciento; seguido del Nissan Versa, con 17.7 por ciento; Seat Ibiza, con 19.7 por ciento; Volkswagen Polo, con 20 por ciento, Volkswagen Jetta, con 21.5 por ciento; Volkswagen Vento, con 21.7 por ciento y el Chevrolet Spark, con 22 por ciento.
REALIDAD
El attitude y el versa se venden generalmente a muy bajo costo, y del Chevrolet Spark ni se diga, me ha tocado ver Sparks meses en salas de ventas de agencias, y el carro en buen estado.
RESUMEN
La verdad es que el mercado de lo seminuevos atraviesa por un bueno momento, en ocasiones la brecha de precios es tan reducida que vemos bastante seguido vehículos con 10,000 pesos de diferencia entre un modelo 2013 y uno 2016.
¿De que dependerá el precio final cuando quieras vender tu seminuevo?
De la prisa que tengas por venderlo, si tienes mucha prisa tendrás que venderlo a la agencia por ejemplo cuando lo dejas a cuenta por uno nuevo, la agencia si va a tomarlo lo mas barato posible, porque ellos lo revenderán y tienen que obtener ganancia por supuesto (si no son hermanitas de la caridad, y es muy válido)
Si por el contrario no tienes mucha prisa, puedes ofrecerlo con tiempo de anticipación y aceptar un crédito, es decir que el potencial comprador te lo compre con crédito, así tu manejas el precio final.
Perdón que me indigne prácticamente contra el Financiero pero me parece que cuando se es una empresa que se dedica a comunicar, se tiene una gran responsabilidad primeramente hacia con el lector y mucho después para con sus anunciantes, que en este caso queda para mi al menos, bastante obvio quien le paga por escribir.
Excelente día a todos, ¿Y tú que opinas? Gracias por leerme.
Nazareth Black
Este es el enlace a la nota a la cual me refiero: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/estos-son-los-modelos-de-autos-que-mas-se-devaluan.html

