México, será sede de foro internacional de pensiones
La llamada edad de oro que deberá empezar a los 65 años sin embargo cada día mas personas la pasan a la categoría de las fantasías y es que México es uno de los países donde más adultos mayores trabajan para subsistir de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) debido, en gran medida, a que no reciben una pensión digna.
El evento organizado por Vitalis buscara analizar la situación de los adultos mayores y la forma en que pueden tener una vida plena después de la jubilación.
Una de las principales preocupaciones es que la gente que llega a la edad adulta cuente con una pensión suficiente y para ello hay diferentes esquemas que potencian el ahorro.
Se estima que solamente alrededor del 25 por ciento de las personas de la tercera edad en México cuenta con una pensión y de ese porcentaje, entre seis y siete por ciento recibe arriba de cinco salarios mínimos de pensión mensual.
En México hay cuatro millones 53 mil trabajadores jubilados y pensionados del gobierno federal y el sector privado, pero son pocos los que reciben una pensión del 100 por ciento del último sueldo percibido.
Importante señalar que del sistema de Afores aún no hay jubilados o pensionados, debido a que entró en vigor hace 17 años y establece una cotización de mil 250 semanas, es decir alrededor de 25 años.
Maribel Monterrubio, directora de Vitalis, firma organizadora del evento y especializada en Planes de Pensión Privados, indica que el evento que contendrá a exponentes internacionales, se celebrará el 24 de octubre en el Club de Industriales de la Ciudad de México.
Nota adicional del escritor:
Por ello si quieres disfrutar de una edad de oro real es importante contar con plan de retiro adicional que te brinde la seguridad y estabilidad que deseas, puedes recibir asesoría personalizada sin costo, deja tus datos en el formulario.