
¿FORD está muriendo?
¿Ford está muriendo?
Yo suelo ver las concesionarias como ven los niños a las dulcerías o jugueterías, me encantaba ir a ver los autos, subirme y hablar con la gente de piso.
Hace tiempo (creo que deben ser como 2 años) dejé de ir a Ford porque nada más no, ya no sentía lo mismo, 0 emoción, es más, ya ni el Mustang logra atraerme.
Ahorita pensando y analizando acabo de pensar; ¿Ford está muriendo?
Les dejo datos que acabo de investigar:
Europa. Entre el plan de recorte de gastos en Europa que incluye despidos, salida de mercados no rentables, cierre de plantas y la descontinuación de modelos. Lo que no dijo fue que hará con la planta que tiene en Valencia, España, ni si habrá cierres en otras plantas, como las de América Latina.
Y es que Ford tuvo pérdidas los últimos dos años en Europa, dice que es culpa de un debilitamiento general del mercado, dificultades por el tipo de cambio y a una caída en las ventas de los autos diésel.
USA. En los Estados Unidos, ya se retiró del mercado de los vehículos de pasajeros y dice que es para centrarse en los utilitarios deportivos, camionetas pick-up y el deportivo Mustang.
México. Los cierres de agencias porque sus dueños no ganan dinero, o los que tienen que cerrar por extorsiones como el concesionario de Celaya, Guanajuato, sumado a la presión a la que dicen que son sometidos los dueños de concesionarias por la marca para que vendan. Se aferra a continuar con sus procesos de atención pasados de moda.
La crisis automotriz actual también lo afecta
Total que dice que tendrá recortes de empleos (miles), y el panorama económico mundial no se ve bien.
No creo que se muera, así de ¡adiós para siempre nos vemos en el otro mundo!
Pero si seguro pronto necesita hacer alguna alianza con otra marca que la absorba y le inyecte oxígeno para continuar mientras busca detener su caída.
Seguiré investigando y ya les daré más detalles.
¿Ustedes qué opinan?
PD. Fui al cine ayer y vi un comercial de Mustang conectado, y me dio esperanza 😉
Nazareth Black

