Automotriz

La caja DSG de 7 velocidades al detalle

Esta tecnología de cambio le ha valido un premio a Volkswagen junto con sus motores TSI. Aunque el DSG data ya de hace algunos años, lo que en su día supuso el primer cambio automático de seis velocidades con doble embrague, ha dado un paso adelante con la nueva generación de cajas de 7 marchas.

 

DB2007AU02318_large

 

Seguramente has nota­do que SEAT cuenta con transmisiones DSG, pero tal vez no estás familiarizado con esta tecnología. Te explico a detalle.

Esta transmisión, a pesar de ser automatizada, comparte un funcionamiento similar al de la transmisión manual. Combina la deportividad y el bajo consumo de una transmisión manual con la comodidad de una automática. Gracias a su sistema de doble embrague, los cambios son sumamente rápidos y no hay pérdida de fuerza entre ellos; mientras circulamos con una marcha, la siguiente se encuentra ya preseleccionada. Además el conductor si así­ lo desea puede cambiar las velocidades manualmente o dejar que la tecnología DSG haga todo el trabajo. Con esta tecnología no tienes por que elegir entre comodidad y economía.

La caja de cambios está diseñada para mejorar la dinámica de arranque y el rendimiento del motor, con unas prestaciones a las que hay que sumar un reducido consumo de combustible y, por consiguiente, unas menores emisiones de CO2 con respecto a idéntica versión de motor con cambio de marchas manual.

DB2007AU02318_large DB2007AU02317_large

 

¿Quieres un lenguaje un poco más técnico? Sigue leyendo…

El concepto del cambio DSG es bien simple, consiste en dos trenes de engranajes independientes (en el caso de la caja de 7 marchas, uno para las marchas pares y la marcha atrás, y el otro para las impares), con dos embragues, acoplados a cada uno de los ejes. De esta forma, la siguiente marcha está siempre engranada, y sólo es necesario desacoplar el embrague del eje de la marcha actual y acoplar el del otro eje, por lo que el resultado son unos cambios de marcha suave y sin interrupción alguna de entrega de potencia a las ruedas. El tiempo en el que un embrague desembraga mientras el otro está embragando se mide en milisegundos. Es evidente que una de las claves de este sistema es la gestión electrónica de su comportamiento.

Las características específicas del cambio automático DSG son:

  • Seis marchas adelante y una marcha atrás
  • Programa de conducción normal «D», programa de conducción deportiva «S», así­ como conmutador Tiptronic en la palanca selectora y en el volante de dirección (opción).
  • Mechatronic “ una unidad de control electrónica y electrohidráulica constituye una sola unidad alojada en el cambio.
  • Función de retención en pendientes «hillholder»; si el vehículo parado con el freno accionado sólo levemente tiende a desplazarse, el sistema aumenta la presión en el embrague y retiene el vehículo en parado.
  • Regulación creep de la fuga lenta; permite que el vehículo se mueva en «marcha lentísima», por ejemplo al aparcar sin pisar el acelerador.
  • Un programa de marcha de emergencia. Con la función de emergencia y según el tipo de fallo que haya ocurrido, ya sólo se puede circular en 1ra y 3er marchas o solamente en 2da marcha.
Comentarios desactivados en La caja DSG de 7 velocidades al detalle
Translate website»