
3 Mitos sobre el arrendamiento puro de vehículos.
3 Mitos sobre el arrendamiento puro de vehículos.
El arrendamiento puro para autos es una gran herramienta que puede significar un apoyo para el crecimiento sostenido de una empresa o para un profesional independiente, sin embargo hay ciertos mitos que continúan ensombreciendo su aprovechamiento gracias a la falta de conocimiento acerca del mismo.
No sabes bien que es leasing o arrendamiento, te sugiero leer mi post: Arrendamiento puro para vehículos. Fácil y sencillo, todo lo que quieres saber
Quiero compartirte y aclarar 3 de los mitos de los que más escucho en mi día a día, y espero apoyar un poco si es que tienes duda en este tema.
Mito 1: El arrendamiento es mucho más caro que comprar de contado
Realidad. Cuando compras de contado hay un monto de deducción fiscal topado mientras que con el arrendamiento se puede deducir mes a mes hasta el total de la factura, además este pago de rentas puede ser generado por las ventas de la empresa lo que evita la descapitalización que se sufre cuando se compra de contado.
Mito 2: ¡Solo puedo arrendar vehículos industriales nuevos!
Realidad. Nuevos y/o usados, los vehículos industriales pueden ser arrendados. Si tu empresa posee un vehículo comercial y deseas un arrendamiento, lo que se hace es volver a comprar este o estos y arrendarlos de vuelta. El beneficio para tu empresa aquí representa un flujo de efectivo adicional para una mejor inversión y desarrollar el capital de trabajo. Esta opción es conocida como: Leaseback.
Te invito a conocer más del leaseback en mi post:
Lease Back. Una oportunidad para generar flujo para tu empresa
Mito 3: El vehículo nunca será mío si lo arriendo.
Realidad. En el arrendamiento puro pagas tus rentas mes a mes y hay un porcentaje del valor del auto que se pacta desde el principio (normalmente llamado pago residual) y con el cual al final del contrato tienes 3 opciones muy interesantes:
1.- Quédate con el vehículo. Pagas dicha cantidad y la arrendadora te factura el vehículo por una cantidad simbólica. Ejemplo 500 pesos.
2.-¿No quieres el vehículo porque te lo acabaste y está hecho un caos? Devuélvelo a la arrendadora y no pagarás la cantidad mencionada y en este caso te habrás beneficiado de la deducción de las rentas.
3.- Cambiarlo por uno nuevo. Y comienza otra vez, pero esta vez no pagas nada de anticipo, aquí lo que hacemos es tomar tu auto usado a valor comercial, pagar a la arrendadora la cantidad mencionada y el resto aplicarlo a la nueva unidad.
Estos son solo 3 mitos acerca del arrendamiento puro, hay muchos más. Lo que te recomiendo es que nunca compres los dichos de la gente y en cambio te acerques a un profesional de la materia que te ayude a identificar que opción es la más adecuada para ti y para tu negocio.
Si te gustaría charlar conmigo acerca de la mejor opción para ti y para tu empresa, déjame tus datos en el botón de contacto y me comunicaré personalmente.

